+34 961 444 985 info@decorofficestudio.com

En un mundo laboral cada vez más consciente del bienestar y la productividad, las oficinas con buena iluminación ha dejado de ser un aspecto técnico secundario para convertirse en un verdadero protagonista del diseño interior.

Más allá de simplemente permitirnos ver, la luz moldea el ambiente, incide en el estado de ánimo, en la eficiencia cognitiva y en la salud visual de quienes habitan estos espacios durante largas jornadas.

Una oficina con buena iluminación es, ante todo, un entorno que promueve la concentración, reduce el estrés y evita la fatiga visual. Según un informe de Harvard Business Review, «el acceso a luz natural es el factor más valorado por el personal empleado en sus espacios de trabajo, incluso por encima del mobiliario de oficina ergonómico o salas de descanso».

Otros estudios demuestran que una iluminación para oficinas adecuada puede aumentar la productividad hasta en un 20%, además de contribuir al confort y la satisfacción de las personas empleadas. En términos de diseño interior, la luz natural y artificial trabajan en conjunto para crear atmósferas funcionales y estéticamente equilibradas.

Iluminación en oficina con mamparas divisorias
 

¿Qué nivel de iluminancia es el adecuado en oficinas?

La iluminancia es la cantidad de luz total que incide sobre una superficie y su unidad de medida es el Lux(Lx). Según la Illuminating Engineering Society (IES), referencia internacional en el campo, establece que para tareas generales de oficina, como lectura, escritura o uso de computadoras, se recomienda una iluminancia de entre 300 y 500 lux.

Para tareas de alta precisión o detalladas, este rango puede elevarse a los 750 lux. En las áreas de tránsito como son las zonas de recepción, escaleras y pasillos entre 100 y 300 lux y para las zonas de almacenaje entre 100 y 200 lux en líneas generales.

Innovación en la iluminación para oficinas.

Siempre que se pueda integrar la luz natural debemos de hacerlo, ya que mejora el estado de ánimo y además nos ayuda a reducir el consumo de energía. Para ello las particiones acristaladas son ideales porque respetan el flujo de luz natural durante el día y la conexión visual.

Cuando se precisa la luz artificial está debe garantizar que sus niveles de iluminación sean los adecuados y que sean uniformes en todas las áreas de trabajo.

Iluminación con Deep
 
En la actualidad, las luminarias para oficinas han evolucionado más allá del clásico panel LED o tubo fluorescente. Las tendencias apuntan hacia soluciones más inteligentes, flexibles y sostenibles:

  • Iluminación circadiana: Basada en el ritmo biológico humano, ajusta la temperatura y la intensidad de la luz a lo largo del día para favorecer la concentración por la mañana y la relajación al atardecer.
  • Sistemas de control inteligente (Smart Lighting): Consta de sensores que adaptan la luz según la presencia de personas, la cantidad de luz natural y la hora del día, optimizando el consumo energético. Otra de las formas que permiten adaptar la configuración según las necesidades del espacio de manera menos sofisticada son las luminarias modulares.
  • Diseño biofílico: Luminarias que imitan patrones naturales de luz o se integran con elementos verdes, reforzando la conexión con la naturaleza en entornos laborales urbanos. También la utilización de materiales sostenibles como bioplásticos o metales reciclados, muchas veces en línea con las políticas ESG de las empresas.
  • Estética personalizada: Las luminarias colgantes, la iluminación de acento o escultórica que no solo iluminan, sino que también decoran y aportan identidad al espacio corporativo. Muchas de estas luminarias cuentan con la colaboración de diseñadores de autor lo que las convierte en únicas a la vez que transforman la luz en un elemento artístico y narrativo dentro de la arquitectura interior.

Detalle iluminación techo
 
Las oficinas con buena iluminación no es un reto si se deja en manos de profesionales. Contar con un buen proyecto de iluminación es una decisión siempre acertada que nos puede ahorrar mucho dinero.No es solo una cuestión de eficiencia energética o cumplimiento normativo, es una herramienta poderosa de diseño y bienestar. En un mundo donde la productividad está profundamente ligada a la experiencia del entorno, iluminar bien es iluminar con inteligencia, sensibilidad y propósito.

En DecorOffice Studio, somos especialistas en la fabricación, instalación y montajes técnicos de mamparas divisorias de vidrio. Además, contamos con los mejores proveedores del sector de la iluminación para ofrecer a nuestros clientes y sus proyectos un diseño integral que incluye soluciones de iluminación especializadas.

Imágenes: Arkoslight, proveedores de DecorOffice Studio en productos de iluminación.

× ¿En qué le podemos ayudar?