+34 961 444 985 info@decorofficestudio.com

Para poder ofrecer diferentes tipos de diseño en perfiles para mamparas divisorias, adaptables a todas las necesidades, al estudio y diseño personalizado de cada proyecto se añade la correcta elección de los materiales seleccionados, y entre ellos está la perfilería.

Lejos de ser meros elementos estructurales, los perfiles en aluminio que enmarcan las mamparas divisorias se han consolidado como protagonistas indiscutibles, capaces de redefinir la estética de cualquier espacio.

La importancia de estos perfiles en la creación de atmósferas modernas y minimalistas es innegable. Son el trazo fino que define la transición entre áreas, permitiendo que la luz fluya y la mirada se extienda, generando una sensación de amplitud y continuidad.

Su correcta elección es fundamental para crear ambientes que no solo cumplan una función práctica, sino que también transmitan una narrativa de estilo y sofisticación.

Es aquí donde el aluminio, por sus propiedades intrínsecas de ligereza y maleabilidad, se alza como el material predilecto. Su versatilidad permite moldear líneas puras y elegantes, contribuyendo a ese aspecto ligero tan buscado en el diseño interior contemporáneo.

Oficina en casa estilo industrial
 

Estilo industrial en perfiles y mamparas divisorias.

Una de las tendencias más potentes y duraderas en el interiorismo actual es, sin duda, la estética industrial. Y en este escenario, el aluminio negro y fino, evocando ese estilo crudo y a la vez elegante, se ha convertido en un elemento estrella.

La visión de nuestra empresa DecorOffice ha comprendido esta sinergia desde hace muchos años, siendo pionera en la utilización de perfiles de este tipo para sus proyectos. Nuestra experiencia atestigua cómo la elección de un perfil en tonalidad oscura y con un grosor mínimo puede transformar radicalmente un ambiente, aportando un toque de audacia y distinción.

La sobriedad del negro en contraste con la transparencia del vidrio de las mamparas divisorias crea una declaración de intenciones, un equilibrio perfecto entre solidez y delicadeza. Nuestro enfoque está basado en la personalización de espacios, es por ello que podemos ofrecer una extensa y diversa gama de soluciones.

Como hemos señalado antes, la correcta elección de los materiales, y en particular la perfilería, es clave para materializar las visiones más vanguardistas.

Nuestro catálogo en perfilería no se limita únicamente al popular negro, sino que abarca una paleta que incluye plata mate, inoxidable, cromo brillo, blanco y gris, además de la posibilidad de colores a la carta, adaptándose a las exigencias cromáticas de cada proyecto. Esta flexibilidad es lo que permite a profesionales del diseño y el interiorismo ir más allá, experimentando con diferentes tonalidades para lograr el impacto deseado.

Mamparas pivotantes en estilo industrial
 

Usos de la perfileria de diseño.

Pero la aplicación de la perfilería de diseño va más allá de las mamparas divisorias. Su sofisticación se extiende al enmarcado de grandes superficies de cristal, ya sean espejos que amplifican visualmente el espacio o los innovadores vidrios decorativos. Estos últimos, con sus diseños exclusivos y relieves aplicados sobre vidrio de alta calidad, se benefician enormemente de un marco que no compita, sino que realce su belleza, manteniendo ese aspecto ligero y minimalista.

También se benefician de esta estética todo tipo de puertas de vidrio ya sean correderas, batientes o pivotantes entre otras, potenciando la belleza de este estilo atemporal.

En definitiva, la perfilería no es un mero componente funcional, es una herramienta de diseño poderosa. Su capacidad para definir figuras limpias, en ocasiones con sutiles curvas, y para seguir las últimas tendencias del mercado, la convierte en un elemento central en la creación de ambientes modernos y minimalistas.

Complementada con accesorios de alta gama como bisagras y pomos, la unión de cristal, perfiles y herrajes se convierte en una tríada perfecta para organizar espacios interiores, desde oficinas contemporáneas hasta zonas residenciales, elevando la estética y la funcionalidad a su máxima expresión. La arquitectura del límite, en este caso, se convierte en un lienzo para la innovación.

× ¿En qué le podemos ayudar?