El modelo de oficina híbrida, donde el trabajo se reparte entre el hogar y la sede corporativa, sigue conviviendo con las oficinas presenciales de siempre. Lejos de ser una tendencia en muchos de estos entornos se ha convertido en la norma.
Este cambio estructural exige una arquitectura interior capaz de adaptarse a distintos modos de trabajo, desde la concentración individual hasta la colaboración en grupo. La experiencia de este nuevo modelo que se ha ido implementando progresivamente nos ha demostrado que tanto la empresa como el personal se benefician mutuamente. Para la empresa es una cuestión de confianza que se valida pronto al ver los resultados y para sus empleados una oportunidad para gestionar de manera más productiva su trabajo.
En este nuevo escenario, las mamparas para oficinas híbridas son mucho más que simples separadores. Aportan flexibilidad, control acústico y eficiencia en la gestión del entorno laboral, por lo que podemos decir que son sistemas técnicos de organización espacial.
El papel de las mamparas en la oficina híbrida
En una oficina híbrida, el número de personas empleadas presentes varía día a día. Las salas de reuniones pueden necesitar transformarse en espacios de trabajo individual o en zonas de coworking improvisadas.
Las mamparas modulares, móviles o acústicas permiten esa reconfiguración continua sin recurrir a obras ni a mobiliario adicional. Para ello cuentan todas ellas con funciones técnicas clave como son:
- La división adaptable del espacio: sistemas modulares desmontables o móviles sobre guías, que se ajustan a las necesidades de cada jornada.
- El control acústico: paneles con núcleos fonoabsorbentes (lana mineral, espuma de melamina o PET reciclado) que reducen la reverberación hasta un 60–70%, así como mamparas de vidrio de doble hoja.
- La privacidad visual y concentración: vidrios con tratamientos opacos, vinilos inteligentes para vidrio o cristales electrocrómicos llamados también inteligentes o Smart Glass que cambian su transparencia bajo demanda.
- La optimización lumínica: mamparas de vidrio templado o laminado que favorecen el paso de luz natural, cumpliendo con los estándares de eficiencia energética.

Tendencias en tipologías de mamparas.
Las últimas tendencias en tipos de mamparas para oficina se centran en la personalización de los distintos sistemas que existen. La perfileria fina se ha consolidado para enmarcar tanto las puertas como las mamparas gracias a su versatilidad, diseños y acabados.
Mamparas modulares
Están diseñadas con perfiles de aluminio y paneles intercambiables (vidrio, melamina, madera técnica, PET reciclado). Permiten el desmontaje total sin dañar su estructura, lo que las convierte en una solución reutilizable y alineada con los principios de la economía circular.
Mamparas móviles.
Incorporan ruedas ocultas o raíles superiores que posibilitan el desplazamiento y bloqueo seguro. Son ideales para zonas polivalentes que cambian su uso a lo largo del día, como por ejemplo las aulas de formación en el sector educativo o conferencias en espacios culturales, entre otros. Algunos modelos incluyen paneles acústicos abatibles o módulos plegables que se almacenan fácilmente.
Mamparas acústicas y fonoabsorbentes
La acústica es uno de los grandes retos en las oficinas abiertas. Las mamparas divisorias con aislamiento acústico actuales integran materiales técnicos como son las resinas acústicas que atenúan el ruido ambiente (coeficiente NRC ≥ 0.75), mejorando la inteligibilidad de la palabra y el confort auditivo. Esto se traduce en mayor concentración y menor fatiga cognitiva.

Mamparas tecnológicas
Los últimos desarrollos integran sensores IoT, sistemas de reserva de espacios y pantallas interactivas. Estas mamparas funcionan como interfaces inteligentes dentro del entorno de oficina conectado, aportando datos sobre ocupación o calidad del aire.
Mamparas sostenibles para oficinas híbridas
El diseño técnico actual prioriza materiales que sean respetuosos con el medio ambiente como son los que provienen del reciclado o se pueden reciclar indefinidamente, como es el caso del vidrio y el aluminio. Entre los materiales sostenibles más empleados en la fabricación de mamparas destacan:
- El aluminio extruido 100% reciclable (estructura portante).
- Los paneles de PET acústico reciclado o fibras de celulosa.
- El vidrio templado bajo en hierro, que mejora la transmisión lumínica y reduce el consumo eléctrico.
- Los acabados antibacterianos y de baja emisión VOC, que contribuyen a certificaciones como LEED, BREEAM o WELL Building Standard.
Además, muchas empresas fabricantes están apostando por la producción local y modular, reduciendo la huella de carbono y los residuos de montaje.
Ventajas de instalar mamparas en las oficinas híbridas
Implementar mamparas diseñadas para oficinas híbridas no solo mejora la estética o la funcionalidad, sino que aporta ventajas estratégicas y económicas para muchas empresas. Dentro de sus muchos beneficios destacamos:
- Su flexibilidad espacial: su reconfiguración se lleva a cabo de manera rápida, sin obras y lo mejor de todo, sin interrupciones operativas.
- La eficiencia acústica: reduce el ruido y mejora el confort psicoacústico, por lo que aumenta el bienestar del personal laboral y visitantes.
- Imagen corporativa moderna: Posibilidad de integración de branding, iluminación y materiales personalizados como vinilos, serigrafías y acabados con colores y texturas tanto de vidrio como de perfiles.
- Ahorro en mantenimiento y reformas: Al ser un sistema modular reutilizable, cuenta con un bajo coste de sustitución o traslado.
- Cumplimiento de la normativa actual: Las mamparas de vidrio se adaptan perfectamente a las exigencias de seguridad, accesibilidad y sostenibilidad vigentes.

En DecorOffice Studio, entendemos que la evolución de los espacios de trabajo requiere soluciones que combinen diseño, funcionalidad y sostenibilidad. Por ello, contamos con una amplia gama de mamparas modulares, móviles, acústicas y tecnológicas especialmente desarrolladas para responder a las demandas del modelo de oficina híbrida.
Nuestros sistemas se adaptan a proyectos de interiorismo y arquitectura en distintos sectores corporativo, educativo, sanitario o comercial, aportando siempre valor estético y técnico.
Gracias a su versatilidad y a la calidad de sus materiales, nuestras mamparas permiten crear entornos más eficientes, confortables y visualmente integrados. En DecorOffice Studio acompañamos a cada cliente en el diseño de espacios que inspiran productividad, bienestar y una imagen corporativa contemporánea, con especial atención a las oficinas modernas y flexibles del presente y del futuro.


